“Monedas virtuales a cambio de imágenes sexuales”: cómo acompañar a los menores en Roblox, Fortnite y Minecraft
- annaflotatspozo
- 1 oct
- 3 Min. de lectura
Últimamente han aparecido noticias que nos ponen en alerta: algunos menores han recibido presión para enviar imágenes sexuales a cambio de monedas virtuales en juegos como Roblox, Fortnite e incluso en algunos servidores de Minecraft.
😟 Esto no es un riesgo lejano. Los chats, interacciones y recompensas dentro de estos juegos pueden convertirse en una vía para grooming o manipulación.

Lo que debemos saber como familias:
Los videojuegos pueden ser divertidos, pero también esconden riesgos que los menores no saben reconocer ni gestionar solos. Por eso, como adultos, nuestro papel es acompañarlos de manera activa y constante.
Roblox y algunos servidores de Minecraft pueden ser espacios de creatividad y socialización, pero solo si el adulto está presente. Esto significa estar siempre con ellos mientras juegan, interesarse por lo que hacen, preguntar cómo interactúan y con quién hablan. No se trata de controlar cada detalle, sino de acompañar y guiar, jugando de vez en cuando con ellos para que comprendan qué es seguro y qué no.
Además, es importante establecer límites de tiempo. Estos juegos son muy adictivos, y un uso excesivo puede afectar el sueño, el ánimo y las relaciones familiares. Por eso, jugar de forma puntual y supervisada es clave.
Fortnite, en cambio, no es un espacio adecuado para menores. La combinación de violencia, chats abiertos y dinámicas competitivas genera estrés y situaciones de riesgo. Aunque sea popular entre adolescentes, para los más pequeños es demasiado inseguro.
💰 Monedas virtuales en los juegos
Muchas veces los riesgos aparecen a través de sistemas de recompensa internos:
Roblox → Robux: para comprar skins, accesorios o mejoras dentro del juego.
Fortnite → V-Bucks: para desbloquear skins, pases de batalla y otros objetos.
Minecraft → monedas internas en algunos servidores: para adquirir objetos o ventajas en el juego.
El problema surge cuando estas monedas virtuales se usan para presionar a los menores a enviar imágenes sexuales o hacer algo que no deberían. Por eso, es fundamental hablar con ellos sobre qué es seguro y qué no, explicar que nadie debería pedirles fotos ni favores a cambio de recompensas, y estar SIEMPRE presentes mientras juegan para detectar cualquier señal de alerta.
El problema aparece cuando estas monedas se usan para presionar al menor a enviar contenido inapropiado.

Qué hacer como familia:
🎮 Jugar a su lado SIEMPRE!!!!: Conocer cómo se mueven, qué juegos usan, qué hacen en los chats.
💬 Conversar habitualmente: Hablar sobre las amistades virtuales si jugamos junto a ellos, así como preguntar quiénes son sus amigos en los juegos y cómo se relacionan con ellos, especialmente si hasta ahora han jugado sin nuestra supervisión. También es importante saber qué les gusta y qué les incomoda, para fortalecer nuestro vínculo y acompañamiento.
🔐 Configurar privacidad y chats: Ajustar límites de contacto, qué pueden recibir o enviar.
🛡️ Hablar de grooming y riesgos de forma sencilla: Explicar qué hacer si alguien les pide fotos o propone cosas incómodas.
👀 Observar señales de alerta: Cambios de humor, ansiedad, evasión de conversaciones sobre el juego.
Checklist práctico:
✔️ 🎮 Habéis jugado alguna vez juntos a Roblox o Minecraft, para ver cómo se mueven y qué hacen?
✔️💬 Sabéis con quién habla vuestro hijo/a y con quién juega en línea?
✔️🚫 Habéis hablado sobre no enviar imágenes y qué hacer si alguien lo pide a través de los chats etc.?
✔️🔐 Habéis revisado la configuración de privacidad y los chats para que sean seguros?
✔️⏱️ Tenéis límites claros de tiempo frente a la pantalla y normas de uso de los juegos y del mundo virtual?
En definitiva, acompañar su mundo digital NO es opcional. Solo con diálogo, supervisión y acompañamiento activo podemos protegerlos y enseñarles a disfrutar de estos entornos de forma segura.
📖 Para más consejos, os comparto la guía práctica para familias:👉https://www.educacionafectivosexual.com/es/post/de-la-pantalla-al-mundo-real-guía-para-familias-en-el-boom-de-minecraft-y-fortnite




Comentarios